EL ALCALDE DE MAJADAHONDA ENTREVISTADO POR LOS PERIODISTAS DE "LA VOZ DEL LORCA"
La Antártida es el último continente del planeta Tierra en ser descubierto y poblado por el ser humano. Vamos a descubrir un maravilloso viaje a este misterioso continente.
Lucas Herrero
COLE VERDE.¡VAMOS A RECICLAR!
Alicia González y María Menéndez
CAMBIO CLIMÁTICO. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITARLO?
Carla Larraz
EL MUSEO DEL PRADO CUMPLE 200 AÑOS
Luna Cerdán
¿JUEGAS?. YO, VIDEOJUEGOS
Lo bueno y lo malo de los videojuegos: intentemos poner claridad
Lucas Herrero
REFORMAS EN EL COLE
Alicia González, Celia Santiago y Marta Linde
FAKE NEWS. “Las fake news no son un invento de la era digital, la manipulación de la información ha sido utilizada desde la antigüedad. Lo preocupante de esta época es que el mundo digital potencia y acelera sus efectos”
Alicia González, Carla Larraz y María Menéndez
CORTO «MIEDO EN EL COLE». ESPECIAL HALLOWEEN.
Marta Linde, Celia Santiago y Daniela Sánchez
ARTICULOS DEL PERIÓDICO
Gracias por hacernos sentir tan importantes!! Daniela Sánchez |
Gracias por hacernos sentir tan importantes!! Lúcas Herrero |
|
¡Así reciclamos en nuestro colegio! Alicia Gonzáles y María Menéndez |
Ya sabéis que nuestro planeta es el planeta Tierra y que es la casa de tod@s, pero no solo de nosotr@s sino de los que vendrán, por ello es importante que lo cuidemos entre tod@s. Si desde muy pequeñ@s los niños o las niñas somos conscientes de la importancia de reciclar, reutilizar y reducir, de mayores seremos capaces de hacer de este planeta un mundo mejor. Cada vez que das al botón para encender la luz, la televisión o simplemente darte una ducha hacemos un consumo de energía. ¿Y sabes cómo se produce la energía? Pues quemando los llamados combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas) y al quemarlos todo el gas que se produce y que es bastante cantidad acaba en la atmósfera y formando una capa sucia que produce el conocido efecto invernadero, así el cambio climático resulta en un aumento de la temperatura en nuestro planeta, tendremos cada vez más calor. Esta subida de las temperaturas tendrán un efecto en nuestro planeta y por consecuencia en nuestras vidas y en las de todos los seres humanos, como por ejemplo: fuertes tormentas, inundaciones, más incendios, se derretirán los polos y mucho más. |
Cuento: El viaje de Chelo al pulmón del planeta | Cómo hacer un coche con botellas de plástico |
EL MUSEO DEL PRADO CUMPLE 200 AÑOS
El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a llamarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y después Museo Nacional del Prado, se abrió al público el 19 de noviembre de 1819, por eso se celebran los 200 años de este gran museo, con 311 pinturas de la Colección Real, todas de autores españoles, colgadas en sus paredes.
Much@s niñ@s piensa que visitar un museo es aburrido y no es así. Lo que no nos gusta es recorrer salas llenas de cuadros y no enterarnos de nada.
El Prado, es uno de los museos mas importantes del mundo y no tenemos que perder la oportunidad de ir a disfrutar de sus maravillosos cuadros.
Y es que tanto para l@s niñ@s como para los adultos, la visita de un museo debe ser muy activa y saber bien lo que se quiere ver. Hay que planificar la visita, no merece la pena querer ver todo el museo, ni estar mucho tiempo. Es mejor, seleccionar unas cuantas obras y así evitar el cansancio y el que nos resulte un royo la pintura.
El museo del prado tiene cosas para toda la familia, proponiendo actividades y visitas dedicadas a nosotr@s l@s niñ@s. Por un lado, la audioguía infantil y una visita siguiendo una especie de juego de pistas.
FAKE NEWS | |
Las redes sociales son un elemento importante para divulgar fake news. Y algunos medios de comunicación se lanzan a publicar noticias sin antes comprobarlo, simplemente para subir su audiencia y sin importarles lo más mínimo que lo que cuentan es mentira. Las noticias falsas también nos llegan a través del móvil y las redes sociales, y así se extiende a muchas más personas. Se debe informar a l@s niñ@s desde primaria y hacerles enterder que todo lo que leemos o vemos en internet, no tiene que ser verdad, ya que casi la mitad de la población asegura que se informa habitualmente a través de internet. | |
Qué hay detrás de los influencers o los youtubers, qué es publicidad y qué no, cómo se construye la identidad digital o qué influencia tienen las redes sociales en nuestras relaciones. | |
En el colegio tambien existen las Fake news, aunque no tan importantes como en internet, ni tan dañinas. Muchas noticias se exageran o se inventan para hacerte más importante o que te miren mejor l@s compañer@s. En una palabra ser «Popular». Pero si para llegar a esto debemos mentir, no merece la pena. Tambien, hay otras mentiras que pueden herir a personas, en el caso del cole, cuando un/una niñ@ inventa algo malo sobre otr@, solo para hacerle daño o reirse de él/ella. Tampoco merece la pena.
|
Por un lado, el uso de los videojuegos se ha relacionado con a aparición de comportamientos agresivos en niñ@s y en adolescentes. Por otro lado,usados razonablemente, los videojuegos pueden tener algunos efectos positivos sobre l@s niñ@s: Desarrollan el instinto de superación del niñ@. Aumentan su rapidez de razonamiento y estimulan su concentración. Desarrollan sus reflejos y agilidad mental y mejoran la coordinación manual.
Muchos videojuegos son adictivos, pero otros muchos son muy educativos. La mayoría tienen algo para enseñar, como GOD OF WAR que enseña muchas cosas sobre la mitología griega o nórdica, el UNCHARTED que enseña muchas cosas históricas; los piratas, la edad media, etc… También está el ASSASINS CREED que en sus distintos juegos/partes, puedes aprender un montón de cosas; los piratas, la Grecia antigua, el antiguo Egipto, la revolución francesa… El FORTNITE es bastante bueno para agilizar los dedos y los reflejos, aunque hay que tener cuidado con cualquier videojuego ya que pueden ser adictivos, pero si lo controlas son muy divertidos.
Los juegos de ordenador pueden ayudar a aprender el teclado ya que a much@s niñ@s les puede costar. A tener soltura con los ordenadores y nuevas tecnologías.Lo que sí es cierto que un uso excesivo de videojuegos o instrumentos electrónicos puede provocar auténticas formas de dependencia, con posibles comportamientos agresivos si el/la niñ@ es privado del videojuego.
El colegio necesita varias reformas. Ya está viejo y hay muchas cosas que se necesitan que las cambien o arreglen. Este verano han empezado por la reforma del baño de los chicos. Aunque el de las chicas tambien lo necesita. Los baños del colegio llevan sin modificar mucho tiempo y están muy sucios. El baño de las chicas:En el de pequeñas: las puertas están puestas cosas que no puedo mencionar. Tienen un espejo para niñas de 5 años y en el de niñas de 10 años,no lo hay. No me parece justo. En el de mayores: En la pared de un baño pone ‘GUARRAS’ y es el único baño que cierra. Huelen muy mal.El baño de los chicos:Hay muchos papeles pegados en el techo, porque los chicos cogen papel, lo mojan y los tiran al techo. Huele muy mal “como no”. Los baños de los chicos están nuevos y muy chulos. Llevan poquísimos días usándolos y ya los tienen casi igual que antes.Así no querrán hacer más reformas, y pagamos un@s por otr@s. Tenemos que pensar, que el cole es nuestro y que debemos cuidarlo, para que esté más bonito y limpio. |
SUGERENCIAS
Hola, soy Daniela, y un año mas estoy aquí para daros unas cuantas sugerencias para mejorar el colegio. Asi nos gustara mucho más y mejorara bastante. Eso es lo que yo creo:
– Poner una máquina expendedora . Ya que l@s niñ@s que no traen merienda o se les olvida, podrían pasar hambre y con esta idea se puede solucionar. – Mejorar la comida. Desde mi punto de vista, la comida es mejorable. A much@s niñ@s nos gustaría una comida más rica. – Cambiar los ordenadores. Que tuvieran más programas y mejor wiffi, va muy lenta. – Que l@s niñ@s de 6º lleven el mercadillo de los viernes. Ya que nosotr@s no hacemos nada y nos gustaría participar más.Este mercadillo se hace dirigido a nosotr@s. – Elegir con quien sentarte. Poder escoger con quien estar en clase siempre y si no se molesta mucho, sentarte con tu mejor amig@. – Poner un buffet. En vez de menú, que puedas elegir entre varios plato sanos, lo que más te guste. – Reformar el baño de las chicas. Ya se que cuesta dinero, pero no es muy justo que los chicos lo tengan nuevo y las chicas no . – Poner jabon en los baños. Sería mucho mejor para lavarnos las manos. – Dejar que l@s niñ@s coman en el turno que quieran. L@s de 6º tenemos mucha hambre y tenemos que esperar 1 hora . También sentarte con quien quien quieras, en el comedor. – Poder llevarse el móvil al cole . Siempre y cuando no se use en clase, pero sí en el tiempo libre.
Si tienes alguna idea o queja que pueda resultar bueno para el cole… Puedes escribirnos a la siguiente dirección lavozdellorca@gmail.com, estaremos encantados recibirlas y de publicarlas.
Gracias por prestar atención y espero que os gusten mis sugerencias.
Daniela Sánchez
TOMAS FALSAS
Como habéis podido ver, en nuestro primer número digital hemos incluido videos y un apartado de «Mi Cámara y yo». Con esto os queremos enseñar , entrevistas, trabajos, cortos que nosotr@s realizamos… Vamos que La Voz Del Lorca ha entrado fuerte por la puerta de las Nuevas Tecnologías.
Queremos darle también, un punto de humor y mostrar lo divertido que ha sido hacer estas grabaciones. Por eso aquí os dejamos algunas de nuestras tomas falsas.